Show simple item record

dc.contributorGaleana Caballero, Martin
dc.contributor.authorMartínez Torres, Eduardo Ricardo
dc.date.accessioned2025-04-03T19:24:05Z
dc.date.available2025-04-03T19:24:05Z
dc.date.issued2025-02
dc.identifier.urihttp://ri.uagro.mx/handle/uagro/4875
dc.descriptionLa gonartrosis es una enfermedad progresiva y incapacitante que afecta la vida tanto de adultos de temprana edad como adultos mayores, desgraciadamente en nuestro país afecta a un mayor número de gentes por los antecedentes de obesidad que presentamos en estos momentos, actualmente diversos estudios han llegado a la conclusión que la gonartrosis es una enfermedad de prevalencia mundial, principalmente en países industrializados, donde podemos encontrar una prevalencia del 80% en personas con edad mayor a 65 años de edad que sufre la artrosis de rodilla, pero en países como España encontramos que se encuentra en personas mayores de 30 años es de 10.2% predominio y pero podemos encontrar también artrosis sintomática de mano del 6.2%. Sin embargo, en nuestro país la prevalencia de gonartrosis haciendo referencia a reportes por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social en el año 2019 refiere que el envejecimiento y la obesidad incrementan significativamente los riesgos de osteoartrosis. Siendo referido por parte del servicio de patología encontrarse tres veces más la prevalencia de la gonartrosis en ancianos que en jóvenes, y encontrándose como sexo principal de presentación en las mujeres, mientras que la osteoartrosis clínica que afecta por lo menos una articulación se han identificado en el 14% de los adultos con edad > 25 años y en 34% de aquellos con > 65 años, revelando en estudios de necropsia la persistencia de un 100% de datos de inflamación por osteoartrosis a nivel celular, sin embargo ser refiere que la presencia de obesidad duplica el riesgo encontrándose actualmente en un 65% entre las personas obesas y un 45% en aquellas que presenta un peso normal.
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Guerrero (México)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectGonartrosis.
dc.subjectObesidad.
dc.subjectFuncionalidad Familiar.
dc.subjectFACES IV.
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD::CIENCIAS MÉDICAS::SALUD PÚBLICA::OTRAS
dc.titleGonartrosis en el paciente con obesidad y su repercusión en la funcionalidad familiar.
dc.typeTesis de doctorado
dc.contributor.committeeMemberSánchez Adame, Oscar
dc.contributor.committeeMemberContreras Palma, Guillermo Miguel
dc.contributor.committeeMemberGutiérrez Bello, Mindri Anai
dc.contributor.committeeMemberTorres Rodríguez, Alicia Anai
dc.type.conacytdoctoralThesis
dc.rights.accesopenAccess
dc.audiencegeneralPublic
dc.identificator3||32||3212||321299
dc.format.digitalOriginBorn digital
dc.thesis.degreelevelDoctorado
dc.thesis.degreenameEspecialidad en Medicina Familia
dc.thesis.degreegrantorUniversidad Autónoma de Guerrero
dc.thesis.degreedepartmentFacultad de Medicina
dc.thesis.degreedisciplineMedicina y Ciencias de la salud


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0