Gonartrosis en el paciente con obesidad y su repercusión en la funcionalidad familiar.
Resumen
La gonartrosis es una enfermedad progresiva y incapacitante que afecta la vida tanto de adultos de temprana edad como adultos mayores, desgraciadamente en nuestro país afecta a un mayor número de gentes por los antecedentes de obesidad que presentamos en estos momentos, actualmente diversos estudios han llegado a la conclusión que la gonartrosis es una enfermedad de prevalencia mundial, principalmente en países industrializados, donde podemos encontrar una prevalencia del 80% en personas con edad mayor a 65 años de edad que sufre la artrosis de rodilla, pero en países como España encontramos que se encuentra en personas mayores de 30 años es de 10.2% predominio y pero podemos encontrar también artrosis sintomática de mano del 6.2%. Sin embargo, en nuestro país la prevalencia de gonartrosis haciendo referencia a reportes por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social en el año 2019 refiere que el envejecimiento y la obesidad incrementan significativamente los riesgos de osteoartrosis. Siendo referido por parte del servicio de patología encontrarse tres veces más la prevalencia de la gonartrosis en ancianos que en jóvenes, y encontrándose como sexo principal de presentación en las mujeres, mientras que la osteoartrosis clínica que afecta por lo menos una articulación se han identificado en el 14% de los adultos con edad > 25 años y en 34% de aquellos con > 65 años, revelando en estudios de necropsia la persistencia de un 100% de datos de inflamación por osteoartrosis a nivel celular, sin embargo ser refiere que la presencia de obesidad duplica el riesgo encontrándose actualmente en un 65% entre las personas obesas y un 45% en aquellas que presenta un peso normal.
Colecciones
- Autodepositos_Tesis [86]